martes, 9 de octubre de 2012

Lupin III: El Castillo de Cagliostro


Nombre: Rupan Sansei: Kariosutoro no Shiro (Lupin III - El Castillo de Cagliostro)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 101 min
Estreno: Diciembre de 1979

VER SINOPSIS:(de Filmaffinity)
Lupin, un elegante y atlético ladrón, y su compañero Jigen viajan al pequeño ducado europeo de Cagliostro. Allí ayudarán a la bella Clarice, que intenta librarse del temible Conde Cagliostro, e intentarán resolver el misterio de un tesoro oculto que data del siglo XV.

Hay varios aspectos interesantes de esta película, pero para hablar de ellos conviene ponerla en el contexto del universo de Lupin III y la relación de Miyazaki con esta franquicia. A fines de los años 60,  Kazuhiko Kato creó un manga titulado Rupan sansei (Lupin III) que narra las aventuras de un grupo de ladrones liderados por el nieto de Arsenio Lupin, el cual a su vez es un ladrón de guante blanco que aparece en muchas novelas de misterio de Maurice Leblanc. El mencionado manga fue adaptado al animé por la empresa  Tokyo Movie Shinsha en 1971 bajo la dirección de Masaaki Ōsumi quien luego sería reemplazado por unos jóvenes Isao Takahata y Hayao Miyazaki quienes cambiaron el tono de la serie, agregándole más humor y restando violencia a las escenas y personajes. En futuras entradas comenzaré a hablar de las series en que Miyazaki estuvo envuelto, pero por el momento sólo mencionaré que a esta serie le siguieron otras dos series, ya con otros directores, pero que contaron la dirección de Miyazaki en un par de ocasiones, quien colaboró bajo un seudónimo. A demás de las tres series, se produjeron algunas películas, una de ellas es justamente el objeto de este comentario. Basada en la serie e inspirada en una novela de  y marcó para Miyazaki su primera dirección de un largometraje y un cambio en su carrera que desde entonces se centró en la películas casi exclusivamente.
En el Castillo de Cagliostro vemos un Miyazaki temprano, que aún no ha definido por completo el estilo que hoy es una marca indicutible, pero de todas formas es capaz de entregarnos un filme muy entretenido, lleno de acción y humor y con una dosis moderada (a baja) de violencia. Este no fue un éxito inmediato, como si lo fueron todas sus películas posteriores, pero con el tiempo se lo llegó a valorar como la mejor película de animé de la historia. Bueno, hasta que fue claramente destronada por otra adaptación de un manga... Nausicaä del Valle de Viento!
Para quienes lo conocimos por trabajos posteriores puede resultarnos extraña la presencia de una malo "de película" y de una dama en apuros, pero también podremos apreciar elementos como la ácida crítica política (al sistema capitalista y a los organismos multinacionales), el humor fresco, las escenas de acción que encajan perfectamente con otras escenas destinadas a disfrutar de los hermosos paisajes o delinear a los personajes, las máquinas voladoras y una linea argumental clara y bien desarrollada.

En síntesis una película redonda, que no necesita del renombre posterior de su director para sostenerse.

Recursos para ver "Lupin III: El Castillo de Cagliostro" en Uruguay:  

Alquiler de Video: lamentablemente no ha llegado a Uruguay en video


Compra por Internet: Ver ESTA página


Descarga Directa:(falta)

NOTA IMPORTANTE: Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa.

Banda Sonora: (Compuesta por .......)

Compra por Internet:

Comprar MP3
Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de MP3: AQUÍ

domingo, 27 de noviembre de 2011

Ponyo en el acantilado: la sirenita de Miyazaki?


Nombre: Gake no ue no Ponyo (Ponyo en el acantilado, Ponyo y el secreto de la sirenita, El secreto de la sirenita)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 101 min
Estreno: Julio de 2008

VER SINOPSIS:
En una de sus excursiones al acantilado que hay junto a su casa, Sosuke se encuentra con un pez de colores atrapado en un frasco. Tras liberarlo, decide adoptarlo como mascota y bautizarlo con el nombre de Ponyo. Sin embargo, Ponyo no es un pez cualquiera; en lo más profundo de su ser radica el deseo de convertirse en humano.

Luego del El Viaje de Chihiro y El Increíble Castillo Vagabundo, tenía la esperanza de que el cine de Miyazaki finalmente se instalaría en nuestras carteleras, debido no solamente a la calidad del material sino fundamentalmente a la asociación de Estudio Ghibli con Disney, pero tristemente no sucedió.  Finalmente, luego de muchos meses decidí ver esta película en el living de mi casa y no esperar por su estreno en cines.
Al ser una película orientada al público infantil la vi con "Mi Vecino Totoro" en la cabeza y con el temor de que no colmara mis expectativas, las cuales eran muy altas. Lo cierto es que Ponyo resultó ser pura poesía e imaginación dedicadas a describir el papel del mar en un pueblo de pescadores. De hecho, la primera escena, en la que se introduce a Ponyo y al mago, es una síntesis perfecta y fascinante de la estética y la filosofía del film. Es una secuencia sin diálogos, donde el mar es presentado como un lugar mágico y misterioso y donde nos queda claro que la elección de utilizar únicamente técnicas de animación tradicional no fueron un error sino una apuesta acertada del director.
En cuanto a la historia, es clara la inspiración en el cuento "La Sirenita" de Hans Christian Andersen, pero mezclada con la cultura japonesa (muy influenciada por el Shinto -religión mayoritaria de Japón-) y con otras culturas del mundo, incluida una referencia clara a la diosa Iemajá. Con esta mezcla el cuento de la sirenita se modifica notoriamente:
La sirenita es un pez (Ponyo) que tiene cara de niña y también poderes mágicos y que está determinada a transformarse en humana, abandonando su vida como hija de un mago bajo el mar. El príncipe es un niño de 5 años (Sosuke) que ama a Ponyo como es (un pececito) desde el momento que se conocen. La bruja es el padre de Ponyo, un mago dedicado a proteger el mar y que desprecia a los humanos porque lo contaminan sin piedad. Hasta allí la analogía, porque en realidad esta es una historia de amor entre niños de 5 años en un pueblo costero, con un mar que rebosa de magia y en el marco de un fuerte alegato ecologista. El mensaje no puede ser más claro: si el hombre y la naturaleza no llegan al equilibrio, nos espera la destrucción. Una historia para niños, contada de con fuerza y ternura, en la que queda bien marcado el trazo de Miyazaki.

Recursos para ver "Ponyo en el Acantilado" en Uruguay:  

Alquiler de Video: lamentablemente no ha llegado a Uruguay en video


Compra por Internet: Ver ESTA página


Descarga Directa:(falta)

NOTA IMPORTANTE: Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa.

Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:

Comprar MP3
Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de MP3: AQUÍ

jueves, 3 de noviembre de 2011

Catálogo Zima


En junio de 2010 visité México DF y en las góndolas de un supermercado me encontré con la grata sorpresa de que la empresa Zima Entertainment, distribuidora de cine independiente en México, había lanzado una nueva edición de "Mi Vecino Totoro" con doblaje latinoamericano. La sorpresa fue mayor cuando abrí la caja del DVD y contenía el siguiente folleto con el adelanto de una nueva colección de películas de estudio Ghibli y el relanzamiento de otras ya editadas por Zima.
Esta colección incluye:

El Castillo de Cagliostro
El Castillo en el Cielo
El Castillo en el Cielo (Blu-Ray)
El Increíble Castillo Vagabundo (Edición de Colección)
El Secreto de la Sirenita
El Secreto de la Sirenita (Blu-Ray)
El Viaje de Chihiro
Kiki Entregas A Domicilio
La Princesa Mononoke
Mi Vecino Totoro
Nausicaä
Porco Rosso

A demás de las películas de Miyazaki, también se incluyen en la colección otras películas de estudio Ghibli:

Susurros del Corazón, de Yoshifumi Kondo
La guerra de los Mapaches (Pompoko), de Isao Takahata
Recuerdos del Ayer, de Isao Takahata
Mis Vecinos los Yamada, de Isao Takahata

Con esta nueva colección, América Latina se suma a Aurum en España y se reducen las distancias entre la obra del maestro Miyazaki y el mundo hispano. Felicitaciones a Zima por este emprendimiento.

Pueden consultar el catálogo de Zima en su web:
http://www.zimaent.com.mx/

lunes, 31 de octubre de 2011

Cameos e inspiración Ghibli

A partir de la aparición de Totoro en la última película de Pixar: Toy Story 3, se me ocurrió buscar más caemos de Ghibli en series y películas. También desde hace tiempo he empezado a identificar personajes y paisajes claramente inspirados en películas de Studio Ghibli. Comienzo entonces una lista que sin lugar a dudas seguirá creciendo.

1) Totoro en el Toy Story 3.
Hay varias escenas de Toy Story donde aparece Totoro (ver este video) e incuso aparece en los títulos. No puedo hacer mayores comentarios porque aún no vi TS3, así que queda para el futuro.

2) Totoro en Lost, temporada 4, capítulo 7.
Esta es una aparición muy menor, pero como me fanaticé con esta serie me pareció muy interesante el cameo. Al entrar Jin a la tienda, a su espalda se ve un Totoro de peluche sobre los estantes de la juguetería. Se puede ver en el minuto 6:50 de este video.

3) South Park. En esta alocada y ácida serie de animación aparece Totoro. Cuando los niños visitan Imagionationland se ven 2 totoros. En esta página aparecen capturas del capítulo.

4) En Star Trek: The Next Generation aparecer varias referencias a Totoro y Nausicaa. En realidad son pequeños detalles, pero al parecer buena parte de staff era fanático del animé y abundan los guiños. Por ejemplo en el capítulo 2x14 "The Icarus Factor" se practica un deporte ficticio llamado Anbo-jitsu y en las paredes de la arena figura, entre otras, la frase "Tonari no Totoro". En el capítulo 2x09 "The Measure of a Man" cuando Riker está mostrando el brazo de Data, en su escritorio hay una tableta con un listado de las partes de Data. Entre ellas figuran "Nausicaan Valve" y "Totoro Interface". Un tercer ejemplo es 2x11 "Contagion" en el cual un artefacto iconiano tiene varias marcas entre las cuales figura "Totoro"

5) Avatar: The Last Airbender.
Esta serie, que por cierto me encanta, tiene una estética muy cercana al animé -para una serie de EE.UU-. Si bien rasgos generales como el diseño de personajes me recuerdan mucho a Miyazaki, hay dos inspiraciones claras en películas Ghibli. Primero que nada Apa, el bisonte volador de seis patas que está basado en Nekobus de Mi Vecino Totoro y segundo el Monstruo-Agua en el cual se transforma Aang durante un ataque a la tribu agua del norte, que es una copia fiel del caminante nocturno de Mononoke Hime.  Las imágenes hablan por sí solas. Vale aclarar que los productores se declaran fan de el Viaje de Chihiro y Mononoke Hime y la inspiración en el Nekobus no es ningún secreto.
Monstruo de Agua. Avatar 1x20
Monstruo de Agua. Avatar 1x20

Apa: bisonte volador, medio de transporte y amigo de Aang

jueves, 27 de enero de 2011

El Increíble Castillo Vagabundo: brujas y magos como jamás se han visto

Nombre: Gake no ue no Ponyo (Ponyo en el acantilado, Ponyo y el secreto de la sirenita, El secreto de la sirenita)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 119 min
Estreno: Julio de 2008

VER SINOPSIS:
Sophie, una adolescente que trabaja como sombrerera, tiene un inesperado encuentro con un mago a raíz del cual sufre un maligno hechizo que la transforma en una mujer anciana. Ahora sólo podrá volver a su estado anterior si consigue resolver el enigma que rige el castillo ambulane del mago Howl.

¡Qué hermosa experiencia fue ver esta película en el cine! Una vertiginosa aventura de magos, hechizos e intrigas diplomáticas que sin embargo está centrada en la evolución de los personajes (Sophie, Howl, Markl, Calcifer, el espantapájaros y la bruja del páramo) y su relación. En el fondo está el alegato anti-bélico y la utopía del amor como fuerza más poderosa que el rencor y el odio.
Como en otros filmes de Miyazaki seguimos el viaje iniciático de una joven (Sophie) quien se descubre a la vida adulta con un historia de amor inusual; una relación que lejos de ser idealizada muestra los típicos tonos grises de las historias de Miyazaki. Hablando de tonos grises, es de destacar el personaje de bruja del páramo, quien muestra durante el relato diversas facetas de su personalidad, dejando una impresión que sólo puedo calificar de profundamente humana.

Imperdible este filme cuyo título guarda absoluta justicia con el contenido: Increíble! es este castillo vagabundo y sus habitantes.

Recursos para ver "El Increíble Castillo Vagabundo" en Uruguay:  

Alquiler de Video: está en muchos videos. Si no está en el videoclub del barrio seguro que Blockbuster lo tiene en DVD. En http://www.videolandia.net por ejemplo, se la puede alquilar por internet.


Compra por Internet: Ver ESTA página


Descarga Directa:(falta)

NOTA IMPORTANTE: Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa.

Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:

Comprar MP3
Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de MP3: AQUÍ

martes, 12 de octubre de 2010

Hayao Miyazaki en los cines de uruguay!

A partir del próximo viernes 15 de octubre y hasta el viernes 22 de octubre se exibirán en Montevideo varias de las obras que hemos reseñado anteriormente en este blog. Quien nos regala este ciclo es, por supuesto, la Cinemateca Uruguaya, institución dedicada a la difusión y archivo del cine mundial en nuestro país; entendiendo el cine como una forma de arte y no como un rubro más entre los productos de consumo.

El ciclo (que su puede consultar AQUÍ) sucederá en la Sala 2 de Lorenzo Carnelli 1311 e incluye:

Octubre 15, viernes. A las 17.30, 19.30 y 21.30 hs. Lupin III : El castillo de Cagliostro (Rupan sansei: Kariosutoro no shiro)

Octubre 16, sábado. A las 17.25, 19.30 y 21.30 hs. Nausicaä del valle del viento (Kaze no tani no Naushika)

Octubre 17, domingo. A las 17.20, 19.30 y 21.40 hs. El castillo en el cielo (Tenkû no shiro Rapyuta)

Octubre 18, lunes. A las 17.5, 19.30 y 21.05 hs. Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro)

Octubre 19, martes. A las 17.40, 19.30 y 21.20 hs. El delivery de Kiki (Majo no takkyūbin)

Octubre 21, jueves. A las 17.50, 19.30 y 21.10 hs. Porco Rosso (Kurenai no buta)

Octubre 22, viernes. A las 18 y 20.30 hs. La princesa Mononoke (Mononoke-hime)

Los precios son

* Socios de Cinemateca: No pagan entrada
* No Socios: $ 90
* Acompañantes de Socios: $ 70

No necesito decir que es una oportunidad inmejorale de disfrutar de estas obras de arte en una pantalla de más de 19 pulgadas.No se lo pierdan!

sábado, 20 de marzo de 2010

El Viaje de Chihiro: por primera vez Miyazaki en nuestros cines



Nombre: Sen to Chihiro no kamikakushi (El Viaje de Chihiro)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 125 min
Estreno: Julio de 2001

VER SINOPSIS:
Una niña (Chihiro) y sus padres, se mudan de ciudad. Buscando la nueva casa se pierden en el camino y terminan en un mundo místico. Luego los padres de Chihiro son atrapados en un hechizo por la bruja que gobierna ese mundo. La niña tendrá que ayudar a sus padres y convencer a la bruja para que los deje regresar a su propio mundo.

Guardo un hermoso recuerdo de El Viaje de Chihiro ya que fue la primera película del maestro Miyazaki que tuve el gusto de ver; allá en la extinta sala de Cinemateca "Linterna Mágica". Y no es una casualidad pues El Viaje de Chihiro fue la primera película de Miyazaki que se distribuyó masivamente y llegó a todas partes del mundo (incluso a Uruguay). Esta maravillosa obra cautivó a la crítica de cine y al publico a nivel mundial, ganó un Oscar a mejor película animada (mérito singular por el carácter abiertamente nacionalista de esos premios) y le valió a Miyazaki un reconocimiento que, si bien era merecido por anteriores trabajos, llevó su cine al público masivo de occidente. Prueba de ello es el hecho de que un uruguayo esté escribiendo estas líneas con la admiración que un niño siente por un super-heroe.
Vayamos a la película en sí. En este film el complejo mundo de dioses y espíritus es muy detallado, espectacular por cierto, pero a la vez muy humano. Uno de los aspectos más disfrutables de esta obra es que nos introducimos de a poco en dicho mundo, desde la perspectiva de una niña que se vuelve partícipe de él sin quererlo, arrastrándonos a los espectadores con ella. Las relaciones interpersonales, los gestos de amistad, el amor y los hermosos paisajes nos brindan la calidez esperada en un filme de Miyazaki y se conjugan perfectamente con los poderes mágicos, dragones y brujas que hacen volar la imaginación.

Una obra maestra que no se pueden perder!

Recursos para ver "El Viaje de Chihiro" en Uruguay:  

Alquiler de Video: está en muchos videos. Si no está en su video del barrio seguro que Blockbuster lo tiene en DVD. En http://www.videolandia.net por ejemplo se la puede alquilar por internet. Estoy intentando comprarla en Uruguay, veremos.


Compra por Internet:  ver el ESTA nota.

Ver On-line (en español españa) 


Descarga Directa:


NOTA IMPORTANTE: Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa.

Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:

Comprar MP3
Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de MP3: AQUÍ