miércoles, 30 de septiembre de 2009

Miyazaki inspira al arte callejero en Uruguay


El fin de semana pasado, recorriendo el Cerro de Montevideo, me encontré con una hermosa sorpresa en un muro. Una escena de "Sen to Chihiro no Kamikakushi - El Viaje de Chihiro" forma parte de la obra de un artista callejero. La escena en cuestión es el lanzamiento de un hechizo por parte de Haku para que la asustada niña (Chihiro) pueda cruzar un puente sin ser vista por los espíritus que se encuentran allí. Es una escena muy dinámica, bien al principio de la película, que nos introduce en pocos instantes en el mundo mágico en el cual se desarrolla el resto del filme. En breve estarán en el blog el comentario y los links para esta película, pero por ahora les dejo un par de fotos que saqué del muro en la calle Bogotá pintado por Rafgraff (rafgraff666@hotmail.com).


jueves, 17 de septiembre de 2009

Traigan Ponyo a URUGUAY!

La última película del maestro Miyazaki, estrenada en 2008 en Japón y en agosto en EE.UU. se acerca a los 200 millones de dólares de recaudación a nivel mundial según http://www.boxofficemojo.com. Considerando su costo de 34-36 millones de dólares se la puede considerar un gran éxito, superando a las anteriores "El Viaje de Chihiro" y "El Increíble Castillo Vagabundo" también distribuidas por Disney.
Esta vez, al influjo del director de Pixar John Lasseter (admirador de Miyazaki por cierto), Ponyo se lanzó en más de 900 salas de EE.UU con una recaudación de 14 millones de dólares y el noveno puesto en la taquilla en la semana del estreno.
Un repaso de los grandes números pueden mostrarnos como ha sido la apuesta de Disney hacia esta película:

El Viaje de Chihiro: (info en boxofficemojo)
Ganancia en EE.UU.: $10,055,859
Ganancia fuera de EE.UU.: $264,869,236
Tiempo en cartel:  42 semanas
Cantidad de salas (EE.UU.): 714

El Increíble Castillo Vagabundo: (info en boxofficemojo)
Ganancia en EE.UU.: $4,711,096
Ganancia fuera de EE.UU.: $230,473,014
Tiempo en cartel:  17 semanas
Cantidad de salas (EE.UU.): 202

Ponyo en el acantilado [sigue en cartel]: (info en boxofficemojo)
Ganancia en EE.UU.: $14,396,068
Ganancia fuera de EE.UU.: $183,955,155
Tiempo en cartel:  4.7 semanas
Cantidad de salas (EE.UU.): 927

Es interesante pensar que pasaría si Disney invirtiera presupuestos similares para promocionar las películas de Miyazaki como lo hace con sus propias películas o las de Pixar. ¿Cómo se sostiene el argumento de que no son películas para el gran público?
Aplaudo a Lasseter por el esfuerzo de promocionar la obra de Miyazaki y les pido a las distribuidoras locales: RBS representaciones (que repesenta a Disney - Buena Vista - Miramax) y ENEC (que trajo El Increible Castillo Vagabundo):

TRAIGAN PONYO A URUGUAY!

Para terminar, si vieron el Trailer que colgué al inicio de esta entrada, habrán notado la hermosa y pegadiza canción infantil de fondo. Les dejo la canción con subtítulos en inglés.
ADVERTENCIA: la escuchan una vez y no se la pueden sacar de la cabeza!


martes, 15 de septiembre de 2009

Kiki: una historia con brujas buenas y un mundo sin guerras mundiales

varias
 
Nombre: Majo no takkyūbin (Kiki: entregas a domicilio, El delivery de Kiki, Nicky: la aprendiz de bruja)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 102 min
Estreno: Julio de 1989

VER SINOPSIS (fuente: wikipedia)
Por tradición de las brujas al cumplir los 13 años deben abandonar la casa de los padres y buscar una ciudad donde sus servicios sean requeridos, y quedarse allí durante algún tiempo. De esta manera, Kiki comenzará el camino que la llevará a convertirse definitivamente en bruja. Este viaje lo realiza junto a su amigo Jiji, un gato negro que se encargará de la mayoría de los gags, y montada en su escoba voladora. Su viaje iniciático la llevará a instalarse en una ciudad marítima donde comenzará a conocer el mundo y a conocerse a sí misma.

Esta película es la que menos me ha impactado de la filmografía de Miyazaki. Sin dudas es una hermosa película para niños y dada la temática (el pasaje de una niña a la vida adulta) es de interés para todos, pero la he visto varias veces y no la siento 100% Miyazaki. Tal vez es que no es una obra original (está basada en la novela homónima de Fukuinkan Shoten) o que Miyazaki se incorporó a la dirección tardíamente, cuando no consiguieron otro director a tiempo. Pero creo que la razón principal es que miro sus películas esperando siempre. Como en otras obras del maestro, la historia trata de la iniciación de una joven a la vida adulta. Las responsabilidades, las distancias, los afectos y sus problemas resultan tan familiares al espectador, que llegamos a olvidamos de que se trata de una bruja de 13 años (con escoba y gato negro incluidos).

Como curiosidad les comento que la película está ambientada en un algún pueblo de Europa, en una realidad donde no hubieron guerras mundiales y los aviones comparten los cielos con dirigibles de los 30's y 40's. Nunca está de más una visión refrescante y positiva sobre lo que pudo haber sido.

Que la disfruten!

Recursos para ver "Kiki: entregas a domicilio" en Uruguay:  

Alquiler de Video y Compra por Internet:ver ESTA nota.



Ver On-line

Descarga Directa:

NOTA IMPORTANTE: Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa.

Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi y 2 temas agregados a la versión de Disney compuestos por Sydney Forest)

Compra por Internet:

Comprar MP3

Comprar CD en: Amazon

Descarga Directa de PM3:

martes, 8 de septiembre de 2009

Mi Vecino Totoro. Ternura absoluta!

Nombre: Tonari no Totoro (Mi Vecino Totoro)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 86 min
Estreno: Noviembre de 1988

VER SINOPSIS
La película es un retrato de la vida rural japonesa en los años cincuenta. Un profesor universitario se muda junto a sus dos hijas a una casa cerca de un bosque mientras su mujer se recupera de tuberculosis en un sanatorio rural. Sus hijas descubren la existencia de los "conejillos de polvo", de este modo aprenden que hay seres que sólo los niños pueden ver, como los espíritus del bosque. Mei, de cuatro años de edad, resulta fascinada al encontrar dos pequeños espíritus y se determina a encontrar al rey del bosque, Totoro.

En mi humilde opinión es la película para niños mejor lograda de la historia (no en vano Estudio Ghibli eligió la imagen de Totoro como símbolo de la compañía).
Miyazaki nos cuenta una historia sencilla y mágica, con personajes adorables. La magia está en donde la puede ver un niño: en la oscuridad, en el viento, en un árbol gigante, hasta en una bellota encontrada en el patio. No sólo la magia destaca en esta película; la temática de la amistad, la familia y el respeto por el medio ambiento están muy presentes. De hecho el Estudio Ghibli colabora con la fundación Totoro No Furasato para proteger el bosque de Sayama (donde se ambientaría la película), entre otras organizaciones que apoyan esta causa como el Totoro Forest Proyect.
Artísticamente, la animación (tradicional) es de alta factura, con algunas escenas - como la siesta de Mei sobre la panza de Totoro -  que hay que ver para creer! y los personajes de fábula (como Totoro y el gato-bus) son creaciones fascinantes que probablemente inspirarán a futuras generaciones de dibujantes. Ojalá que la disfruten y si tienen hijos pequeños propongan uno de estos fines de semana cambiar la historia trillada de Disney por esta joyita. Saludos!


Recursos para ver Mi Vecino Totoro en Uruguay:

Alquiler de Video: ?? Creo que no

Compra por Internet:

El DVD en español saldrá en España en diciembre de 2009

Audio en Japonés/Inglés y Francés. Subtítulos en Inglés: Amazon e Ebay.

Ver On-line

Descarga Directa:


NOTA IMPORTANTE:

Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader
Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa


Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:

Comprar MP3

Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de PM3:

sábado, 5 de septiembre de 2009

Muy pronto: películas remasterizadas de Estudio Ghibli en español!!!

La empresa española Aurum Producciones anunció en Julio que adquirió los derechos de las películas de Estudio Ghibli en español y que a lo largo de 2009 y 2010 aparecerán nuevas y remasterizadas ediciones de:

Nausicäa del Valle del Viento (Kaze no Tani no Nausicaä)
El Castillo en el Cielo (Tenkuh no Shiro Laputa)
Mi Vecino Totoro (Tonari no Totoro)
Nicky, La Aprendiz de Bruja (Mahou no Takyubin)
Recuerdos del Ayer (Omohide Poro Poro)
Pòrco Rósso (Kurenai no Buta)
Pompoko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko)
Susurros del Corazón (Mimi wo Sumaseba)
La Princesa Mononoke (Mononoke Hime)

Además, aprovechando el impulso de la nueva "Ponyo en el acanitlado", el 31 de octubre esta gente va a estrenar en España (sí, estrenar en cine!) "Mi Vecino Totoro".

La noticia completa está en http://www.aurumproducciones.com/ clickeando "Aurum Noticias".


Sin duda esto va a ser un gran impulso para la difusión de las películas de Estudio Ghibli en el mundo de habla hispana. Salud Aurum!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Laputa: El castillo en en Cielo


Nombre: Tenkū no Shiro Rapyuta (Laputa: Castillo en el Cielo)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 124 min
Estreno: Agosto de 1986

VER SINOPSIS (fuente Wikipedia)
Una aeronave se desliza sobre un mar de nubes, en una noche de luna llena. Muska, un agente secreto del gobierno, acompaña a una chica llamada Sheeta a la fortaleza de Tedis. Repentinamente la nave es atacada por los piratas que, al igual que el gobierno, buscan el secreto de la piedra mágica de levitación que Sheeta lleva alrededor del cuello. La piedra es la llave que abrirá las puertas de Laputa (Lapuntu), una isla flotante en medio del cielo creada por una misteriosa raza que hace mucho tiempo desapareció del planeta. Pazu, un joven muchacho, se hace amigo de Sheeta, le ayuda a escapar de sus seguidores y juntos se disponen a resolver el misterio de Laputa. Cuando Sheeta y Pazu inician su viaje hacia Laputa, ponen en marcha una cadena de acontecimientos irreversibles. En este misteriosos lugar encontrarán un tesoro mucho más grande que el poder de gobernar el mundo.

Esta es la primera película oficial de Estudio Ghibli. Un arranque fantástico ya que tuvo una muy buena recepción en Japón, donde ganó diversos premios. En este filme Miyazaki da rienda suelta a su fascinación por el vuelo e incorpora a sus películas el humor como elemento importante (típico de las series de televisión como Conan, Detective Holmes o Lupin III).
Ya que somos hispano-parlantes el título merece una explicación:
Laputa hace referencia a una isla flotante en la novela "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift, pero incluso en la versión para EE.UU. se le cambió el título por "El castillo en el aire". Agregado a esto, en la versión en español la isla fue renombrada como Lapuntu. Seguramente Miyazaki jamás anticipó este problemilla de lenguaje, pero ¿y Jonathan Swift? No creo que lo ignorara. En fin...

A la ya mencionada incorporación del humor (a cargo de una banda muy inusual de piratas aereos) cabe destacar otros elementos típicos como la ambigüedad moral de los personajes (especialmente de la banda de piratas), lo cual les brinda un aspecto más humano y no tan acartonado, como suele suceder al encasillarlos en buenos y malos. Por otro lado tenemos otra marca del maestro como es la presencia de una dupla de niños (Pazu y Sheeta) con un fuertísimo lazo de amistad y una ternura reconfortantes. Claramente esta fórmula nació en la serie "Conan, el niño del futuro" donde el centro de la historia es la amistad entre Lana y Conan y la entrega incondicional que están dispuestos a hacer el uno por el otro.
Por último quiero recomendarles especialmente el final de esta película. La secuencia final e incluso el pasaje de los títulos son un auténtico viaje! Aunque la película no estuviera tan bien (sí lo está) valdría la pena ver ese final.

Que la disfruten!


Recursos para ver Laputa en Uruguay:

Alquiler de Video: ?? Creo que no

Compra por Internet:

El DVD original con audio español/Japonés y subtítulos español, inglés e italiano existe en España desde 2003, pero es difícil de encontrar. Yo sólo lo encontré ACA y lo venden muy caro.

[NOVEDAD!] Entre 2009 y 2001 la empresa española Aurum Producciones sacará al mercado DVD de Ghibli. Incluida El Castillo en el Cielo

Audio Inglés, Frances y Japonés: Amazon
Audio Inglés y Japonés: Ebay. En Ebay está a $20 (aprox. + gastos de envío), pero lo pueden conseguir por menos en subastas.

Ver On-line

Descarga Directa:

NOTA IMPORTANTE:

Bajar estos archivos se simplifica ENORMEMENTE con JDonwloader
Hoy por hoy no bajo nada por descarga directa sin este programa


Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:

Comprar MP3

Comprar CD en: Amazon, Ebay

Descarga Directa de PM3:

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Comprar Filmografía por Internet

Ya que la filmografía de Miyazaki (y prácticamente toda la que no sea distribuido por los gigantes de EE.UU.) es difícil de conseguir en nuestro país, la compra legal "tradicional" de estos materiales es casi imposible. La opción que nos queda es la compra por internet.

Se que los uruguayos no estamos acostumbrados a este tipo de comercio y solemos desconfiar, pero actualmente existen los instrumentos para hacerlo de forma segura y cómoda.

En primer lugar, ¿donde comprar?

Existen 2 grandes empresas que concentran el comercio por internet internacional. La tienda Amazon y el sitio de compra-venta Ebay. El primero es una tienda que vende sus productos y nos da garantía por ellos. El segundo es un sitio de compra-venta (como mercado libre), pero la diferencia es que el sitio es un veedor de las transacciones y eso nos asegura que es muy difícil ser estafado por la contraparte en el intercambio. Esta seguridad la brinda la asociación de Ebay con Paypal (administradores de dinero por internet) y es muy común que los vendedores en Ebay trabajen exclusivamente con Paypal.
Por supuesto existen infinidad de tiendas por internet, pero les dejo a ustedes la tarea de explorar e investigar el grado de seguridad de las transacciones en cada caso.

Ahora que tenemos donde, ¿como comprar?

Por fortuna hoy tenemos en uruguay la forma más segura que es una tarjeta prepaga ALFA del BROU. AQUÍ hay una guía sobre como utilizarla.
Por otro lado, como ya les dije, en muchos lugares van a necesitar una cuenta de Paypal para hacer transacciones seguras. AQUÍ va otra guía para que aprendan a usarla.

Anímense y van a ver como dejan de existir los productos "imposibles" de conseguir.

¿Como ingreso los productos a Uruguay?:

Un tema que quedó por fuera del post son los costos de envío y aduana para comprar por internet.

Costos de Envío:

Al precio original (de lista) que verán en diferentes tiendas on-line hay que sumarle los costos de envío (shipping). Este costo es particularmente alto para productos baratos, ya que no suele bajar de U$S 15 y depende en gran medida del peso del producto a comprar. Busquen los compradores que les ofrecen menores gastos de envío, pero que tengan buena valoración por parte de otros compradores. Un mal empaque puede hacer llegar el producto en malas condiciones.

Correo vs. couriers privados:[ACTUALIZACIÓN 2012]


Debido a la nueva legislación vigente en Uruguay hay pros y contras con respecto a estas dos opciones.


COURIER privados (mi experiencia es con DHL)


A favor:

Las compras hechas por internet que están amparadas por el decreto 184/2012 no tributan impuestos y el envío llegará a su casa. Este decreto habilita a las personas físicas a realizar hasta 5 compras anuales por internet SIN pagar impuestos de aduana, siempre que se cumplan algunas condiciones:

1) Que el costo TOTAL no supere los USD 200
1) Que los productos sean para uso personal (no sean para la venta)
2) Que sean productos que no pagan IMESI (ej.: perfumes, relojes, etc)
3) Que se pueda corroborar la cédula del destinatario

Por el momento también se exige que la compra venga a través de un COURIER privado ya que el correo uruguayo no posee aún los medios para cumplir con esta legislación.

En contra:
Si por algún motivo la aduana detiene el ingreso del pedido, entonces deberán pagarle al COURIER privado un misterioso monto que ronda los $1000 para obtener los papeles que les permitan ir a la aduana a discutir y/o pagar los impuestos correspondientes.

EL CORREO:

En contra:
Por el momento sigue rigíendose por el decreto anterior (506/2001) que establece que los envíos NO comerciales (o sea que el paquete debe decir que es un obsequio) con valor en aduana* menor a USD 50 no tributan impuestos y los envíos por debajo de USD 100 no necesitan de un despachante de aduanas.

A favor:
 En cualquier caso el correo NO cobra ningún cargo por darnos los papeles para el pago de impuestos.

* valor en aduana significa valor en origen + costo de envío.

Impuestos en Aduana:

Si su pedido queda retenido en la aduana uruguaya, entonces deberán pagar un impuesto del 60% del valor en aduana según el decreto 506/2001 es decir:

a) Los obsequios que no excedan los U$S 50 y no tengan fines comerciales quedan exonerados de impuestos. De lo contrario pagan igual.


b) Entre U$S 50 y hasta U$S 100 en mercadería (precio de origen) pagan el impuesto de 60% del costo TOTAL.

c) Por encima de los U$S 100 deberán recurrir a un despachante de aduanas para hacer el trámite. No puedo hacer comentarios con respecto a esto porque jamás he hecho compras que requieran de un despachante, pero supongo que los costos asociados deben ser importantes.

Les dejo link a la página de la aduana donde se explica esta reglamentación:


Reglamentación explicada

DECRETO 506/2001

DECRETO 184/2012

Orden del día 49/2012

martes, 1 de septiembre de 2009

Nausicaa, la pelicula 0 de Estudio Ghibli


Nombre: Kaze no Tani no Naushika (Nausicaä del Valle del Viento)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 116 min
Estreno: Marzo de 1984
(Basada en el manga omónimo de Hayao Miyazaki)

VER SINOPSIS (fuente Wikipedia)
El Valle del Viento se ve amenazado cuando otro estado, Pejite, desentierra un embrión de Dios Guerrero (kyoshinhei) que es luego robado por otro estado, Torumekia. Los Dioses Guerreros fueron las armas con base biomecánica más potentes de la gran guerra. Pejite y Torumekia desean usarlo para atacar al otro, y finalmente, para destruir la Jungla tóxica. Mientras se llevaba hasta su reino en un gran avión, la nave de Torumekia es atacada por insectos, y va a estrellarse en el Valle. Al día siguiente, otras naves de Torumekia invaden el Valle para proteger y revivir al Dios Guerrero, obligando al final a la gente pacífica del Valle a presentar resistencia armada. La situación empeora cuando la lucha por poseer dicha arma se recrudece, y la Jungla tóxica se ve involucrada en el asunto por obra de Pejite. La historia profundiza mucho más de la simple apariencia de la guerra, hay temas profundamente ecológicos introducidos por Miyazaki: incluso los insectos parecen estar trabajando por una secreta armonía y el letal bosque de hongos parece tener un papel vital en el nuevo ecosistema de la Tierra.

Inicio este blog con Nausicaä porque es una obra que marca varios comienzos. Por un lado, gracias a las ganancias de esta película, Miyazaki e Isao Takahata pudieron fundar Estudio Ghibli y por otro lado Nausicaa marcó el reconocimiento en Japón del talento de Miyazaki. Desde entonces su trabajo ha ido ganando reconocimiento y adeptos dado el excelente nivel de todas las películas que ha dirigido hasta la fecha.

Vayamos a la película. Verán que en Nausicaä ya aparecen la mayoría de los elementos recurrentes en la filmografía de Miyazaki: la preocupación por el deterioro del medio ambiente, la relación del hombre con la naturaleza, la fascinación por el vuelo (con escenas de acción y máquinas voladoras increíbles), personajes femeninos fuertes, una trama sólida, una animación muy cuidada y detallada y mucha, mucha imaginación! Debido al ambiente de guerra y algunas escenas violentas no es la primera recomendación para niños pequeños, pero verán que el tratamiento que se hace de la violencia no es para nada morboso o excesivo. El final de la película merecería algún comentario, pero como intento que vuelvan a mi blog, lo voy a evitar.

Una advertencia:
Existe una versión reducida y editada en EE.UU. sin la aprobación de Miyazaki o Estudio Ghibli que se distribuyó para el resto del mundo bajo el título "Guerreros del Viento" y que según dicen (yo no la vi) recorta partes clave de la trama. Miyazaki ha sugerido que sea olvidada.



Recursos para ver Nausicaä aquí en Uruguay:

Alquiler de Video: No

Compra por Internet:

Desgraciadamente aún no existe una versión de Nausicaä en español. Sólo es puede conseguir un lanzamiento en VHS de "Guerreros del Viento".

[NOVEDAD!] Entre 2009 y 2001 la empresa española Aurum Producciones sacará al mercado DVD de Ghibli. Inlcuida Nuasicaä

Audio Japonés e Inglés y subtítulos en Inglés: Amazon o Ebay
Audio Japonés y subtítulos en Inglés: Ebay

Ver On-line (subtitulada)

Descarga Directa:


Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:
Nausicaä SoundTrack: Ebay, Amazon

Descarga Directa: (gracias a tsukinousagi de taringa.net)


Nausicaä Symphonic Album: Parte1, Parte2, Parte3
Nausicaä SoundTrack