martes, 1 de septiembre de 2009

Nausicaa, la pelicula 0 de Estudio Ghibli


Nombre: Kaze no Tani no Naushika (Nausicaä del Valle del Viento)
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 116 min
Estreno: Marzo de 1984
(Basada en el manga omónimo de Hayao Miyazaki)

VER SINOPSIS (fuente Wikipedia)
El Valle del Viento se ve amenazado cuando otro estado, Pejite, desentierra un embrión de Dios Guerrero (kyoshinhei) que es luego robado por otro estado, Torumekia. Los Dioses Guerreros fueron las armas con base biomecánica más potentes de la gran guerra. Pejite y Torumekia desean usarlo para atacar al otro, y finalmente, para destruir la Jungla tóxica. Mientras se llevaba hasta su reino en un gran avión, la nave de Torumekia es atacada por insectos, y va a estrellarse en el Valle. Al día siguiente, otras naves de Torumekia invaden el Valle para proteger y revivir al Dios Guerrero, obligando al final a la gente pacífica del Valle a presentar resistencia armada. La situación empeora cuando la lucha por poseer dicha arma se recrudece, y la Jungla tóxica se ve involucrada en el asunto por obra de Pejite. La historia profundiza mucho más de la simple apariencia de la guerra, hay temas profundamente ecológicos introducidos por Miyazaki: incluso los insectos parecen estar trabajando por una secreta armonía y el letal bosque de hongos parece tener un papel vital en el nuevo ecosistema de la Tierra.

Inicio este blog con Nausicaä porque es una obra que marca varios comienzos. Por un lado, gracias a las ganancias de esta película, Miyazaki e Isao Takahata pudieron fundar Estudio Ghibli y por otro lado Nausicaa marcó el reconocimiento en Japón del talento de Miyazaki. Desde entonces su trabajo ha ido ganando reconocimiento y adeptos dado el excelente nivel de todas las películas que ha dirigido hasta la fecha.

Vayamos a la película. Verán que en Nausicaä ya aparecen la mayoría de los elementos recurrentes en la filmografía de Miyazaki: la preocupación por el deterioro del medio ambiente, la relación del hombre con la naturaleza, la fascinación por el vuelo (con escenas de acción y máquinas voladoras increíbles), personajes femeninos fuertes, una trama sólida, una animación muy cuidada y detallada y mucha, mucha imaginación! Debido al ambiente de guerra y algunas escenas violentas no es la primera recomendación para niños pequeños, pero verán que el tratamiento que se hace de la violencia no es para nada morboso o excesivo. El final de la película merecería algún comentario, pero como intento que vuelvan a mi blog, lo voy a evitar.

Una advertencia:
Existe una versión reducida y editada en EE.UU. sin la aprobación de Miyazaki o Estudio Ghibli que se distribuyó para el resto del mundo bajo el título "Guerreros del Viento" y que según dicen (yo no la vi) recorta partes clave de la trama. Miyazaki ha sugerido que sea olvidada.



Recursos para ver Nausicaä aquí en Uruguay:

Alquiler de Video: No

Compra por Internet:

Desgraciadamente aún no existe una versión de Nausicaä en español. Sólo es puede conseguir un lanzamiento en VHS de "Guerreros del Viento".

[NOVEDAD!] Entre 2009 y 2001 la empresa española Aurum Producciones sacará al mercado DVD de Ghibli. Inlcuida Nuasicaä

Audio Japonés e Inglés y subtítulos en Inglés: Amazon o Ebay
Audio Japonés y subtítulos en Inglés: Ebay

Ver On-line (subtitulada)

Descarga Directa:


Banda Sonora: (Compuesta por Joe Hisaishi)

Compra por Internet:
Nausicaä SoundTrack: Ebay, Amazon

Descarga Directa: (gracias a tsukinousagi de taringa.net)


Nausicaä Symphonic Album: Parte1, Parte2, Parte3
Nausicaä SoundTrack

2 comentarios:

  1. Hola, llegué a este blog a través de mi hermano. Estoy feliz de haberlo encontrado, primero porque es muy hermoso y segundo porque tendré con quien compartir (o informarme) sobre el mundo miyasakeano al cual quiero homenajear.
    Mi nombre es Carolina y junto con amigos hacemos un cineclub llamado Cineblub Stocco y que funciona en Mendoza, Argentina.
    Espero para el mes de julio poder hacer el un ciclo sobre Miyasaki, idea que surgió sólo por mi amor al viaje de chihiro y a ponyo que es todo lo que eh visto, imaginate. Por suerte encontré esta reseña a Nausicaä del Valle del Viento que me tentó muchísimo a verla y por supuesto a ver mucho más para mi y luego para poder compartir.
    Está re bien el blog, disfruto de pasear por él...
    Saludos desde la montaña!!

    ResponderEliminar
  2. Caro muchas gracias por tu mensaje. Por temas de tiempo abandoné este blog pero hoy retomo la difusión del maestro Miyazaki y del estudio Ghibli en nuestras latitudes.

    En otro orden de cosas te cuento que el año pasado estuve en Mendoza y me enamoró. Espero volver pronto y me alegra mucho que el mundo miyazakiano (como decís vos) llegue hasta las montañas argentinas.

    Saludos desde el llano.

    ResponderEliminar